Connect and Develop: Inside Procter & Gamble?s New Model for Innovation
De I&D a C&D
La mayor?a de las empresas todav?a se aferran al modelo de la invenci?n I&D:
La idea de que la innovaci?n debe residir dentro de las cuatro paredes (innovar desde adentro), construcci?n de instalaciones de investigaci?n global y contrataci?n de talentos.
Sin embargo, eso funcionaba cuando las empresas eran peque?as y el mundo era menos competitivo.
El panorama mundial de la innovaci?n hab?a cambiado, pero no se hab?a cambiado el propio modelo de innovaci?n (algo estaba mal)
Buscaban quitar la centralizaci?n de I&D y generar un modelo interno con red global.
El mundo estaba dispuesto a vender sus innovaciones, para as? poder rentabilidad sus descubrimientos.
El desaf?o: reinventar el modelo de negocio de innovaci?n de la compa??a. En ese momento la mayor?a de las innovaciones de P&G proven?an de la conexi?n de ideas entre negocios internos, pero tambi?n sab?an que las conexiones externas podr?an producir innovaciones altamente rentables.
Se creo el modelo de conexi?n y desarrollo de la innovaci?n: con un claro sentido de las necesidades de los consumidores, se podr?an identificar ideas prometedoras en todo el mundo y aplicar las capacidades propias de I&D, fabricaci?n, comercializaci?n y compra, asi crear productos mejores y m?s baratos, m?s r?pido.
? m?s del 35% de nuestros nuevos productos tienen elementos originarios de fuera de P&G
? Productividad en I&D ha aumentado casi un 60%
? Costo de innovaci?n ha disminuido
? Tasa de ?xito de la innovaci?n se ha duplicado
D?nde jugar
Se trata de encontrar buenas ideas y llevarlas a mejorar y capitalizar las capacidades internas
Es crucial saber exactamente lo que se est? buscando ? Para enfocar la b?squeda de ideas, dirigieron la vigilancia a tres entornos:
1. Las diez principales necesidades del consumidor
Estas necesidades, luego se desarrollan en probleman cient?ficos a...