Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso:
Fundamentos de la administración
Nombre del profesor:
Módulo 1:
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación
Tema 4:
Contextos globales y herramientas de planificación
Actividad: Análisis del caso Gabriela y la mentalidad ¿japonesa?
Fecha: 15 de septiembre de 2012
Bibliografía:
Robbins, S. y Coulter M. (10ª Ed.). (2010). Administración. México: Prentice Hall (ISBN: 978-6074423884)
González, J. (2008). Mujeres en los negocios. Japón, las mujeres en el trabajo. Recuperado de:
http://www.degerencia.com/articulo/japon_las_mujeres_en_el_trabajo
Zabludovsky, G. (2007). Las mujeres en los cargos de dirección en México", Cimacnoticias. Recuperado de:
http://www.cimacnoticias.com.mx/especiales/coinversion2007/mujeresambitolaboral/contexto/contextonacional/lasmujeresenloscargosdedireccionenmexico.pdf
INEGI (1990). Censo General de Población y Vivienda de 1990. Recuperado de:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv1990/default.aspx
ANTECEDENTES DEL PROBLEMAEn 1988 la proporción de mujeres que ocupaban puestos ejecutivos de alto nivel en la iniciativa privada de México era de un porcentaje notablemente menor respecto a los hombres. Para marzo de ese año, la marca japonesa Senzei, encargada de fabricar y comercializar vehículos en Europa y America Latina, inició una red de distribuidores en la República Mexicana. La empresa automotriz mexicana Autojal, cuyo director era Alejandro Aguirre, un joven destacado por modernizar la administración del negocio, fue una de las primeras distribuidoras de la marca Senzei junto con su hermano Raúl Aguirre, quien a su vez fungiría como Presidente de la Asociación de Distribuidores Senzei de México.Para la administración de este negocio, Alejandro Aguirre colocó en el puesto de Gerente General, a su entonces Coordinadora Administrativa, Gabriela Hernández, demostrando con ello, que a pesar de la situación general en el país, el género no era una razón de peso en la asignación de puestos de su empresa.Autojal no contaba con código de ética o reglamentos que marcaran los valores y principios a seguir por el personal, se trabajaba bajo un ambiente de responsabilidad, confianza, respeto y honestidad.Después de un año de operaciones de la marca Senzei, la planta de producción en México otorgó un viaje a Japón, todo pagado, a las 20 distribuidoras con mejores resultados, Autojal estaba dentro de ellas, por lo que, Gabriela Hernández viajaría a Japón.Un mes antes del viaje, Alejandro Aguirre comunicó a Gabriela que se decidió que no asistirían mujeres a Japón, debido a la...