Gottfried Wilhelm von Leibniz
TRABAJO PRÁCTICO
HISTORIA DEL DERECHO
Gottfried Wilhelm von Leibniz
Gottfried Leibniz (01 de julio de 1646 - Leipzig, Alemania / 14 de noviembre de 1716 - Hannover, Alemania)
Hijo de Friedrich Lenibiz, profesor de Filosofía, y Catharina Schmuck, tercer esposa de Friedrich e hija de un abogado de Leipzig, Gottfried Leibniz se crió en el seno de una familia con fuertes intereses intelectuales. Si bien su padre murió cuando Leibniz tenía sólo seis años de edad, fue criado por su madre, de quien aprendió mucho sus valores morales y religiosos, y que jugarían un papel importante en su vida y pensamiento.
Leibniz ingresó en la Escuela Nicolai en Leipzig con tan sólo 7 años de edad. Antes de ingresar como estudiante, poseía un avanzado nivel de latín y griego. Conforme avanzaba en sus estudios, Leibniz se encontró claramente satisfecho con el sistema de Aristóteles y empezó a explayar sus propias ideas sobre cómo mejorarlo: buscaba ordenamientos en el campo de la lógica y, aunque no lo supiera en ese momento, se trataba de conceptos de fuerte contenido matemático. Además, Leibniz estudió de su biblioteca familiar, en particular, temas referidos a metafísica y teología católica y protestante.
Leibniz ingresó en la Universidad de Leipzig en 1661, a la edad de 14 años. Estudió filosofía, matemáticas, retórica, latín, griego y hebreo. Se graduó en 1663 con la tesis "De Principio Individui". Posteriormente se trasladó a la ciudad de Jena (Turingia, Alemania) para aprobar el curso ese verano. Allí conoció al matemático Erhard Weigel: pero Weigel también era filósofo, y con su tutoría, Leibniz comenzó a entender la importancia del método de la prueba matemática para la lógica y la filosofía. Weigel pensaba que las matemáticas eran el concepto fundamental del universo. Tal pensamiento sería de gran inspiración para Leibniz. Ese mismo año, Leibniz volvió a Leipzig para cursar el Doctorado en Derecho.
Luego de obtener la Licenciatura en Derecho, Leibniz continuó trabajando en el campo de la filosofía. Su obra se publicaría en 1666 bajo el título de "Disertación sobre el Arte Combinatorio". En este trabajo, Leibniz tenía por meta reducir el razonamiento y el conocimiento humano a una combinación de elementos básicos tales como números, letras, colores y sonido. A pesar de su firme reputación y erudición, a Leibniz le fue negado el Doctorado en Derecho.
Pero Leibniz no estaba dispuesto a aceptar ningún retraso, y obtuvo su Doctorado en Derecho en la Universidad de Altdorf en febrero de 1667.
Luego de rechazar una titularidad de Cátedra en Altdorf, se desempeñó como Secretario en la Sociedad Alquímica de Nuremberg, para luego conocer al Barón von Boineburg: a fines de 1667, Leibniz vivía en Frankfurt contratado por Boineburg, trabajando en proyectos de carácter científico, literario y político. También ejerció su carrera de abogado hasta el año1670 en la ciudad de Mainz, donde...