PAGE \* MERGEFORMAT 20
Componentes de Hardware y SoftwareMiledys Mariela Pérez Abreu14-1087Fundamentos de las TICUniversidad Iberoamericana, Santo Domingo, Rep. Dom.Septiembre 15, 2014.ÍndiceIntroducción 4Microprocesadores 5Concepto de microprocesadorFactores que influyen en el desempeño de microprocesadorMicroprocesadores actualesMemoria 6Conceptos de memoriaTipos de memoriaUtilidad de la memoriaTendencias modernas en hardware y software 7Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de almacenamientoRepresentación numérica y transmisión de datos 8Cuantificación de los bits y bytesRepresentación digital de datosConcepto de algebra booleanaFundamentos de Software 9Software del SistemaSoftware de AplicaciónSoftware libre y software privativoÉtica 10Instalación de software y derecho de autorPirateríaMarco legal que prohíbe la pirateríaDelitos de alta tecnología 16ConclusiónReferenciasIntroducciónNos muestra las generalidades de los componentes de Hardware y Software y los componentes de cada uno de ellos. Los componentes de hardware y software consisten en los equipos de cada una de las partes internas que lo hacen funcionar tanto electrónicamente como los programas que le dan vida a los mismos.Las últimas tendencias en el diseño y desarrollo de hardware y software así como los valores éticos que debemos tener en cuenta en el momento de utilizar el hardware y software. También veremos el renglón de los delitos electrónicos y el uso de la ética en la gestión de las TIC.MicroprocesadoresConcepto de microprocesadorUn microprocesador, también conocido como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. En definitiva, es su cerebro. Es un circuito integrado diseñado para procesar instrucciones. Con microprocesadores se construyen desde calculadoras de bolsillo, PC y estaciones de trabajo, hasta los supercomputadores actuales más potentes.Factores que influyen en el desempeño de microprocesadorEl desempeño del microprocesador se ve afectado por varios factores:La velocidad del reloj, el tamaño de la palabra, el tamaño del cache, el conjunto de instrucciones y las técnicas de procesamiento.Reloj del microprocesador es un dispositivo de cronometraje que marca el ritmo con que se ejecutan las instrucciones. La velocidad se especifica en megaherzt (MHz) o gigahertz (GHz). En teoría un cache grande aumenta la velocidad de procesamiento. Sin embargo, el tamaño de la cache de las computadoras de hoy en día está vinculado a una marca o modelos de procesador en particular. El cache no es reemplazable, a menos que se reemplace el...